Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza
diana olvera- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Presentar el tema del respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de preservar el medio ambiente.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y calentamiento.
b. Presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre la importancia de respetar, cuidar y tener empatía hacia la naturaleza. ¿Qué creen que significa esto?"Desarrollo (25 minutos):
a. Lectura de un cuento sobre el cuidado de la naturaleza.
b. Reflexión en grupo sobre las enseñanzas del cuento.
c. Preguntas para guiar el diálogo: ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza? ¿Qué acciones podemos realizar para cuidarla? ¿Qué consecuencias puede tener el maltrato a la naturaleza?Cierre (10 minutos):
a. Realización de un mural cooperativo sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
b. Compartir y reflexionar sobre los aportes de cada alumno al mural.
Sesión 2: Investigación y propuestas de acciones (45 minutos)
Objetivo: Investigar y proponer acciones concretas a favor de la naturaleza, enfocándose en el agua como recurso vital.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Recordatorio de la sesión anterior y del objetivo de hoy.
b. Puesta en común sobre las reflexiones del mural.Desarrollo (25 minutos):
a. Investigación en parejas sobre el mal cuidado del agua y sus consecuencias.
b. Elaboración de una lista de acciones que los alumnos pueden realizar para cuidar el agua en su entorno (hogar, escuela, comunidad, etc.).
c. Presentación de las propuestas de acciones en grupo.Cierre (10 mi