Comprensión y producción de textos explicativos
Mayte palma- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Comprensión y producción de textos explicativos
Tema: Comprensión y producción de textos explicativos
Objetivo (PDA): Leer distintos tipos de textos explicativos y reflexionar sobre sus características y funciones.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Deficiencias en comprensión lectora, derivado del diagnóstico.
Sesión 1: Introducción a los textos explicativos (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Presentación (5 minutos)
a. Saludo y recordatorio del tema de la clase anterior.
b. Explicar brevemente el tema del día y el objetivo de la clase.Actividad de exploración (15 minutos)
a. Mostrar a los alumnos diferentes textos explicativos (artículos científicos, manuales de instrucciones, enciclopedias, etc.).
b. Invitar a los alumnos a identificar las características comunes de los textos explicativos (lenguaje claro y preciso, uso de ejemplos, organización lógica, etc.).
c. Realizar una lluvia de ideas en conjunto y anotar las características en un pizarrón o papelógrafo.Lectura y análisis de un texto explicativo (15 minutos)
a. Distribuir a los alumnos un texto explicativo y pedirles que lo lean en silencio.
b. Realizar preguntas de comprensión lectora para analizar el texto (¿Cuál es el tema principal?, ¿Qué información ofrece el texto?, ¿Cómo está organizada?, etc.).
c. Fomentar la participación de los alumnos y discutir en conjunto las respuestas.Reflexión y síntesis (10 minutos)
a. Preguntar a los alumnos sobre la importancia de los textos explicativos en su vida diaria.
b. Pedir a los alumnos que compartan ejemplos de situaciones en las que han necesitado comprender un texto explicat