Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.

griselda rascon
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

SESIÓN 1


Título de la sesión: Identificando actividades humanas que afectan a la naturaleza


Duración: 45 minutos


Competencias a desarrollar:



  • Relaciona las actividades humanas con la naturaleza

  • Identifica actividades que pueden tener un efecto negativo en el ambiente


Objetivo de la sesión (PDA):



  • Los alumnos serán capaces de identificar actividades humanas que afectan a la naturaleza, reconociendo el impacto negativo que estas pueden tener en el ambiente.


Desarrollo de la sesión:


Actividad 1 (10 minutos): Introducción al tema



  • Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes actividades humanas, como la deforestación, la contaminación del agua, la quema de basura, etc.

  • Preguntar a los alumnos si reconocen estas actividades y si saben qué impacto pueden tener en el ambiente.

  • Motivar la reflexión sobre la importancia de cuidar la naturaleza y promover acciones responsables.


Actividad 2 (15 minutos): Lluvia de ideas



  • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen actividades humanas que puedan afectar a la naturaleza.

  • Anotar las respuestas en el pizarrón o en una hoja grande para tener un registro visual.


Actividad 3 (20 minutos): Trabajo en grupos



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Asignar a cada grupo una actividad humana identificada en la lluvia de ideas.

  • Pedir a los grupos que investiguen sobre esa actividad, buscando información sobre su impacto negativo en la naturaleza y posibles acciones para reducir ese impacto.

  • Proporcionar materiales como libros, revistas y acceso a Internet para que los alumnos realicen su investigación.


SESIÓN 2


Título de la sesión: Compromisos para promover el cuidado responsable del ambient