Exploración del tema y análisis del Plato del Bien Comer

Isela Valdivia
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Exploración del tema y análisis del Plato del Bien Comer


Objetivo: Los alumnos explicarán la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación del tema: preguntar a los alumnos qué alimentos creen que son necesarios para tener una buena salud y un buen funcionamiento del cuerpo.

    • Presentación del problema: explicar el problema de la importancia de una buena alimentación diaria en los alumnos para un buen desempeño físico.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación del Plato del Bien Comer: mostrar a los alumnos el Plato del Bien Comer y explicar brevemente cada uno de sus grupos de alimentos.

    • Actividad de indagación: dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales (revistas, recortes, internet) para que investiguen y encuentren ejemplos de alimentos pertenecientes a cada grupo del Plato del Bien Comer.

    • Puesta en común: cada grupo comparte sus hallazgos e identifica los alimentos de cada grupo.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión y conclusiones: llevar a cabo una breve discusión en grupo sobre la importancia de una alimentación higiénica y variada y cómo esta se relaciona con el Plato del Bien Comer.

    • Asignar tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán realizar un dibujo en el que representen un plato equilibrado siguiendo el Plato del Bien Comer.




Sesión 2: Aplicación del conocimiento y toma de decisiones


Objetivo: Los alum