Circunferencia, círculo y esfera.
RUBY ESMERALDA ALDAS- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción al tema):
Objetivo: Introducir el tema de circunferencia, círculo y esfera, y explicar su importancia en el cálculo de áreas y perímetros.
Inicio de la clase (5 minutos): Realizar una pregunta al grupo sobre qué saben de las figuras geométricas y su utilidad en la vida cotidiana. Anotar sus respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (30 minutos): Explicar el concepto de circunferencia, círculo y esfera utilizando ejemplos visuales y prácticos. Mostrar imágenes de objetos o situaciones cotidianas donde se utilicen estas formas (ruedas, platos, globos, etc.).
Aplicación (10 minutos): Realizar una actividad donde los alumnos dibujen una circunferencia, un círculo y una esfera en su cuaderno, anotando las características de cada una.
Cierre (5 minutos): Hacer una recapitulación de lo aprendido durante la sesión, destacando la importancia de estas figuras en el cálculo de áreas y perímetros, y cómo se relacionan con el problema planteado al inicio.
Sesión 2 (Cálculo de perímetros de figuras circulares):
Objetivo: Calcular el perímetro de una circunferencia y un círculo utilizando la fórmula correspondiente.
Inicio de la clase (5 minutos): Realizar una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior, mediante preguntas y ejemplos.
Desarrollo (30 minutos): Explicar la fórmula para calcular el perímetro de una circunferencia y un círculo, y resolver ejemplos paso a paso en el pizarrón. Invitar a los alumnos a participar y resolver algunos ejercicios en grupo.
Aplicación (10 minutos): Distribuir hojas de trabajo con ejercicios de cálculo de perímetros de figuras circulares. Los alumnos deberán resolverlos individualmente.
Cierre (5 m