La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad
Yineth Gallardo
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica: La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad
Sesión 1: Introducción al tema y la importancia de la cultura de paz
Objetivo: Comprender la importancia de la cultura de paz como forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Actividades:
- Inicio: Observar imágenes de diferentes personas conviviendo pacíficamente y preguntar a los alumnos qué ven en las imágenes.
- Presentar el concepto de cultura de paz: explicar de manera sencilla qué es y qué implica.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre por qué es importante tener una cultura de paz en el aula y en la sociedad.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deben dibujar una situación en la que ellos mismos actúen de manera pacífica y respetuosa con sus compañeros.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de la cultura de paz y cómo pueden aplicarla en su vida diaria.
Sesión 2: Identificar y reconocer los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión
Objetivo: Reconocer los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Actividades:
- Inicio: Ver un video corto que muestre un conflicto entre dos personajes y preguntar a los alumnos qué podrían hacer para resolverlo pacíficamente.
- Realizar una actividad en la que los alumnos deben identificar diferentes situaciones de conflicto y proponer soluciones pacíficas.
- Trabajar en grupos pequeños para representar una situación de conflicto y buscar soluciones pacíficas mediante la técnica del role-playing.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de constr