Lectura Compartida en Voz Alta - Promoviendo la Comprensión Lectora

Diana Laura Maldonado
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Sigue la lectura en voz alta que hace la o el maestro (u otras personas alfabetizadas) de recados, cartas, cuentos, notas informativas, poemas, canciones, anuncios publicitarios, instructivos, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título: Lectura Compartida en Voz Alta - Promoviendo la Comprensión Lectora


Objetivo de Aprendizaje (PDA): El alumno seguirá la lectura en voz alta que realiza el maestro u otras personas alfabetizadas de diferentes textos, desarrollando así habilidades de comprensión lectora.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque Interdisciplinario: Atender al problema de falta de comprensión lectora y promover el pensamiento crítico.


Enfoque de Interculturalidad Crítica: Fomentar la diversidad cultural y el respeto hacia otras culturas a través de la lectura de textos de diversas procedencias.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: (45 minutos)



  1. Presentación (5 minutos):



    • Saludar a los alumnos y explicar el objetivo de la clase.

    • Motivar la importancia de la lectura en voz alta para desarrollar habilidades de comprensión lectora.



  2. Actividad inicial: Diálogo (10 minutos):



    • Preguntar a los alumnos qué entienden por comprensión lectora.

    • Escuchar sus respuestas y fomentar la reflexión sobre la importancia de comprender lo que se lee.



  3. Lectura Compartida (20 minutos):



    • Leer en voz alta un cuento corto, pausando en momentos clave para que los alumnos sigan la lectura.

    • Animar a los alumnos a seguir la lectura en sus propias palabras y a hacer preguntas sobre el texto.



  4. Reflexión y Discusión (10 minutos):



    • Preguntar a los alumnos cómo se sintieron al seguir la lectura en voz alta.

    • Comentar sobre la importancia de leer pausadamente para comprender mejor.




Sesión 2: (45 minutos)



  1. Recapitulación de la sesión anterior (5 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.



  2. Actividad de comprensión lectora (25 minutos):



    • Ent