Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones

Juan Eduardo Pérez
Ubicación curricular
Contenido Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre cómo los sentimientos se construyen a partir de ideas y experiencias, para la toma de decisiones asertivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones


Objetivo: Reflexionar sobre cómo los sentimientos se construyen a partir de ideas y experiencias, para la toma de decisiones asertivas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentación del tema: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

    • Breve explicación de la importancia de tomar decisiones asertivas en la vida cotidiana.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Distribución de los alumnos en grupos mixtos, conformados por alumnos de segundo, primero y tercero.

    • Presentación del problema: Los alumnos de segundo grado logran adaptarse con los de primero ni con los de tercero no saben qué hacer.

    • Reflexión en grupo sobre la importancia de los sentimientos en la relación con los demás y en la toma de decisiones.

    • Discusión de ideas y experiencias relacionadas con el problema planteado.

    • Identificación de los sentimientos que pueden surgir en situaciones de adaptación con compañeros de otros grados.



  3. Acción (10 minutos):



    • Diseño de estrategias para enfrentar el problema planteado y mejorar la relación entre los alumnos de diferentes grados.

    • Elección de una estrategia por grupo.



  4. Cierre (5 minutos):



    • Presentación de las estrategias propuestas por cada grupo.

    • Reflexión final sobre la importancia de tomar decisiones asertivas basadas en los sentimientos.

    • Compromiso de implementar las estrategias elegidas.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación en clase:

    • Registrar la participación activa de los alumnos durante la reflexión y discusión