Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales

chepis santos
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los sucesos más significativos de la comunidad y los comunica empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales


Secundaria 3º - Proyecto comunitario - Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Objetivo:
Analizar los sucesos más significativos de la comunidad y comunicarlos empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.


Sesión 1: Introducción a los géneros periodísticos (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos los diferentes géneros periodísticos (noticia, reportaje, entrevista, crónica) y sus características principales.

  • Discutir y ejemplificar los sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales que podrían ser comunicados a través de estos géneros.

  • Asignar a cada alumno un género periodístico y una temática específica para investigar y desarrollar en las siguientes sesiones.


Sesión 2: Investigación y recopilación de información (45 minutos)



  • Los alumnos investigarán y recopilarán información sobre los sucesos asignados utilizando fuentes confiables (periódicos, entrevistas, testimonios, etc.).

  • Se les pedirá que apliquen los recursos periodísticos adecuados a su género asignado (entrevistas, fotografías, citas, etc.) para enriquecer su trabajo.

  • Fomentar la interdisciplinariedad invitando a los alumnos a relacionar los sucesos con otras asignaturas como historia, ciencias sociales, etc.


Sesión 3: Organización y estructuración de la información (45 minutos)



  • Los alumnos organizarán la información recopilada en un esquema o guión, asegurándose de incluir los elementos clave del género per