ALIMENTOS TRADICIONALES, NUTRITIVOS Y RICOS EN COMPUESTOS BIOACTIVOS

ALIMENTOS TRADICIONALES, NUTRITIVOS Y RICOS EN COMPUESTOS BIOACTIVOS

Sugerido por Teresa Delgado | 11 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Química

Trabajo individual y en equipo
Aplicación

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio que menciona que alimentos tradicionales como frijoles, calabazas, jitomates, chile o camote, además de ser saludables, ricos y proveer los nutrientes suficientes para vivir, contienen compuestos bioactivos que ayudan a prevenir enfermedades, sobre todo de tipo crónico o asociadas al envejecimiento.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos de Ciencias III (Énfasis en Química). en el tema: Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las características tanto personales (sexo, actividad física, edad y eficiencia de su organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta.

Se sugiere al maestro pedir a los alumnos que revisen el MED. Posteriormente solicitarles que investiguen algunos otros platillos tradicionales que conozcan o sean propios de su localidad. Pedirles que en una presentación PowerPoint elaboren una ficha del platillo que incluya:

·         Imagen

·         Ingredientes

·         Nutrientes que contiene

Solicitarles que con las fichas elaboradas formen un compendio que agrupe todos los trabajos y sea distribuido de forma digital.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.dgcs.unam.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué me conviene comer?
¿Qué me conviene comer?

Teresa  Delgado Teresa

MED sugeridos:

Rúbrica para evaluar una narrativa digital
Rúbrica para eval...

Teresa

¿Qué es la narrativa digital?
¿Qué es la narrat...

Teresa

El placer de comer y estar sano
El placer de come...

Teresa

Manual de refrigerios para establecimientos de consumo escolar
Manual de refrige...

Teresa

Pesos pesados
Pesos pesados

Teresa

Etiquetas:
#Nutrición

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.