Ocho pasos para usar en clase la narración digital o digital storytelling

OCHO PASOS PARA USAR EN CLASE LA NARRACIÓN DIGITAL O DIGITAL STORYTELLING

Sugerido por Teresa Delgado | 7 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Química

Trabajo individual y en equipo
Infografía

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


La narración digital o digital storytelling es una técnica educativa que permite a los estudiantes aprender mediante la creación de historias apoyadas en el uso de las TIC. De acuerdo con la Dra. Frida Díaz Barriga, las narrativas digitales fomentan el aprendizaje profundo o complejo gracias a la convergencia de cuatro estrategias de aprendizaje centradas en el aprendiz: la reflexión crítica que conduce al aprendizaje profundo, el compromiso del estudiante con la actividad, el aprendizaje basado en proyectos, y la integración efectiva de las TIC dentro del proceso instruccional.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos de los diferentes bloques de Ciencias III (Énfasis en Química). Se sugiere al maestro que, después de revisar un contenido, pida a sus alumnos que elaboren una narración digital relacionada con él. Proporcionar a sus alumnos este MED para que se apoyen en su elaboración.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué me conviene comer?
¿Qué me conviene comer?

Teresa  Delgado Teresa

MED sugeridos:

Cómo crear un tríptico en Word
Cómo crear un trí...

Susana Celia

Cómo crear un tríptico en Word
Cómo crear un trí...

Susana Celia

Rúbrica para un díptico
Rúbrica para un d...

Teresa

Las dietas: mitos y realidades
Las dietas: mitos...

Teresa

Dietas y productos mágicos
Dietas y producto...

Teresa

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.