El fenómeno de El Niño

EL FENÓMENO DE EL NIÑO

Sugerido por Luis Ricardo | 30 de Julio de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Multimedia Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video muy interesante (parte I, no completo) que explica cómo y cuándo se presenta el fenómeno de El Niño y cuáles son sus consecuencias para el clima y la vida en la Tierra.

Sugerencia de uso

Se propone formar cuartetas y solicitar que desarrollen los siguientes puntos:

  • ¿Qué es el fenómeno de El Niño?
  • ¿En qué partes de la Tierra se observa o se manifiesta este fenómeno?
  • ¿Por qué se estudió el monzón?

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Importancia de la dinámica de aguas oceánicas: corrientes marinas, mareas y olas
Importancia de la dinámica de aguas oceánicas: corrientes marinas, mareas y olas

Rosario Ungson Rosario

MED sugeridos:

Huracanes. Segunda parte
Huracanes. Segund...

Luis Ricardo

La Tierra desde el espacio, componentes del clima global
La Tierra desde e...

Luis Ricardo

Volcanes: principales erupciones históricas. Parte 2
Volcanes: princip...

Luis Ricardo

Volcanes: principales erupciones históricas
Volcanes: princip...

Luis Ricardo

Actividad volcánica
Actividad volcánica

Luis Ricardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.