Sitio oficial interactivo con información valiosa, mapas y datos, sobre la actividad sísmica en nuestro país.
Sugerencia de uso
Se recomienda indicar a los estudiantes que observen el comportamiento sísmico que ocurre y ha ocurrido en nuestro país, iniciar la revisión desde la pestaña de Sismicidad reciente y abrir Últimos sismos.
Después preguntar:
Pedir que contesten en parejas y que argumenten sus respuestas.
Finalmente solicitar que le den clic a la pestaña de Sismicidad histórica y elijan: Sismos fuertes, con esa información pueden elaborar una lista, en sus cuadernos, en la que anoten los cinco sismos de mayor intensidad en México, así como, la región donde ocurrió cada uno.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#sismos
#sismicidad
#nacional
#servicio
#sismológico