Servicio Sismológico Nacional

SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio oficial interactivo con información valiosa, mapas y datos, sobre la actividad sísmica en nuestro país.

Sugerencia de uso

Se recomienda indicar a los estudiantes que observen el comportamiento sísmico que ocurre y ha ocurrido en nuestro país, iniciar la revisión desde la pestaña de Sismicidad reciente y abrir Últimos sismos.

Después preguntar:

  • ¿Qué región de nuestro país es la que registra más sismos en el último año?

Pedir que contesten en parejas y que argumenten sus respuestas.

Finalmente solicitar que le den clic a la pestaña de Sismicidad histórica y elijan: Sismos fuertes, con esa información pueden elaborar una lista, en sus cuadernos, en la que anoten los cinco sismos de mayor intensidad en México, así como, la región donde ocurrió cada uno.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.ssn.unam.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Sismicidad y vulcanismo en México
Sismicidad y vulcanismo en México

Rosario Ungson Rosario

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.