Placas tectónicas y la falla de San Andrés

PLACAS TECTÓNICAS Y LA FALLA DE SAN ANDRÉS

Sugerido por Luis Ricardo | 24 de Julio de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Multimedia Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documental que expone la relación que existe entre las fallas o fracturas y las placas tectónicas.

Sugerencia de uso

Después de proyectar el video se propone, organizar al grupo en parejas y preguntar lo siguiente:

  • ¿Qué importancia tiene para la Tierra el contacto entre las placas tectónicas?


  • ¿Dónde se localiza la falla de San Andrés?


  • ¿Qué relación tiene la falla de San Andrés con la ocurrencia de los terremotos en la región?

Promover el debate entre los alumnos, con base en las ideas o respuestas que anotaron cada una de las parejas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Distribución de regiones sísmicas y volcánicas de la Tierra
Distribución de regiones sísmicas y volcánicas de la Tierra

Rosario Ungson Rosario

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.