Deriva continental y tectónica de placas

2 votos

DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS

Sugerido por Luis Ricardo | 24 de Julio de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Multimedia Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documental que explica las teorías de la Deriva Continental y la Tectónica de Placas.

Sugerencia de uso

Se sugiere organizar la actividad de la siguiente forma:

a) Dividir al grupo en dos partes.

b) En parejas, asignar tres preguntas a una parte del grupo y las otras tres a la otra parte.

c) Pedir que la actividad la realicen en sus cuadernos.

  1. Mencionar las pruebas de la Deriva Continental.
  2. Explicar de qué manera se han recabado pruebas de la Dorsal Mesoatlántica.
  3. Señalar que ocurre en las zonas de subducción.
  4. Dar un ejemplo de falla transformante.
  5. Mencionar las pruebas de que los continentes actualmente se siguen moviendo.
  6. Explicar para qué sirven las muestras de roca del suelo marino.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Localización de las placas tectónicas de la Tierra en mapas
Localización de las placas tectónicas de la Tierra en mapas

Rosario Ungson Rosario

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.