Archivo PDF Para trabajar con la descomposición y estructuración de números a partir de la cifra 10.
Sugerencia de uso
El docente imprime y pega en una cartulina el material incluido en la hoja de trabajo, luego lo recorta. Es importante entregar a cada pareja estudiantes nueve tiras de 10 (un juego completo del 1 al 9 y dos juegos de números del 0 al 9 por cada pareja). Después explica que las cantidades de dos cifras se pueden descomponer en los 10 que tiene y las unidades que quedan sueltas. Ejemplo:
57 = 10 + 10 + 10 + 10+ 10 + 7
Este número está formado por cinco 10 (o decenas) más 7 unidades
El profesor dice en voz alta un número de dos cifras y los alumnos tienen que formarlo con las tiras de 10 y completar con las tiras de una a nueva bolitas. A un lado o debajo de las tiras ponen el número completo (para ello utilizan los números impresos). Conforme terminen, alzan la mano y el docente revisa que esté correcto, si lo es pasan al pizarrón para escribir (10 + 10 + … = …). Gana la pareja que obtenga más puntos y se le otorga un pequeño obsequio. |
Compartir MED en classroom: