Video en el cual se muestran ejercicios de propiocepción para que los alumnos los realicen en clase.
Sugerencia de uso
Se sugiere al profesor observar el video “Entrenamiento del equilibrio para niños” y proponer las actividades para sus alumnos.
Entrenamiento de equilibrio
Ejercicios de propiocepción para futbol:
Ejercicio estático sobre un apoyo
Los niños forman parejas. Uno lanza el balón a los pies del compañero. El otro debe lograr que el balón regrese a las manos del compañero que lo lanzó, mientras mantiene el equilibrio en un solo pie.
Variación:
En lugar de lanzar el balón al pie, lanzarlo a la cabeza. Cambio de rol.
Ejercicio dinámico de coordinación y propiocepción
Los niños forman parejas.
Uno corre en su lugar (Skipping) y, cuando el compañero le lanza el balón a los pies, lo golpeará con la parte interna del pie, manteniendo el equilibrio en un solo pie y procurando que llega a las manos de quien lo lanzó. Cambio de rol.
Ejercicio dinámico salto golpeo
Uno corre en su lugar (Skipping) cuando el compañero le lanza el balón a los pies, lo golpeará con la parte interna del pie dando un salto, manteniendo el equilibrio en un solo pie y procurando que llega a las manos de quien lo lanzó. Cambio de rol.
Variación 1:
Uno corre en su lugar (Skipping) y, al recibir el balón, lo golpea con la cabeza dando un salto, procurando que llegue a las manos de quien lo lanzó, mientras mantiene el equilibrio en un solo pie. Cambio de rol.
Variación 2:
Delante del alumno que recibe el balón, se pone un cono. Este alumno corre en su lugar (Skipping) y golpea el balón con la cabeza dando un salto hacia adelante sin pisar el cono. Deberá, a su vez, mantener el equilibrio en un solo pie. Cambio de rol.
Variación 3:
Sobre una superficie irregular, (puede ser un cojín o balón desinflado) uno corre en su lugar (Skipping) y golpea el balón con la cabeza dando un salto, mientras mantiene el equilibrio en un solo pie. Deberá también saltar hacia adelante sin pisar el cono. Cambio de rol.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#actividad
#ejercicios
#educación física
#propiocepción
#futbol