Productos peligrosos en el hogar

PRODUCTOS PELIGROSOS EN EL HOGAR

Sugerido por Sylvia Benítez | 8 de Junio de 2015
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica ODA (Objeto Digital de Aprendizaje) Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Materiales sobre los productos que pueden ser tóxicos, inflamables, venenosos y que se usan regularmente en su hogar.

Sugerencia de uso

1. Pedir a los alumnos que busquen con ayuda de un adulto productos de limpieza o químicos diversos y llevar las etiquetas al salón de clases.

2. Proyectar los materiales que se proponen en la sección de Recursos, navegar por ellos y revisar qué productos que se usan en la casa podrían ser peligrosos para la salud de la familia.

3. Proyectar el recurso que se propone.

4. Leer y revisar las etiquetas de los productos que trajeron a clase y analizar lo que dicen sobre la posible peligrosidad o toxicidad del producto.

5. Elaborar una lista de productos que deben ser usados con mucho cuidado en su casa.

6. Reflexionar en grupo:

• ¿Qué productos de limpieza pueden ser peligrosos?

• ¿Qué crees que se debe hacer con los medicamentos para que los niños pequeños no los confundan con dulces?

• ¿Cómo se deben guardar los productos peligrosos?

• ¿Qué tipo de mensajes tienen los productos peligrosos en sus etiquetas?


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Presentar un tema empleando carteles
Presentar un tema empleando carteles

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

El abecedario
El abecedario

José

Juegos interactivos con señales de tránsito
Juegos interactiv...

Sylvia

Señalizaciones diversas
Señalizaciones di...

Sylvia

Señales de tránsito
Señales de tránsito

Sylvia

Tipos de señales
Tipos de señales

Sylvia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.