Tipos de desastres que existen

2 votos

TIPOS DE DESASTRES QUE EXISTEN

Sugerido por Susana Celia Garduño | 5 de Junio de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Actividad Pósters y material para exposiciones

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Imagen que contiene diferentes símbolos de desastres.

Sugerencia de uso

Guíe la observación de la lámina con los símbolos que encontrarán en el documento de Word del MED titulado: Tipos de desastres que existen.

Pídales que palomeen aquellos desastres que conozcan, ya sea que los hayan vivido o hayan leído o escuchado sobre ellos. En parejas, pídales que anoten: dónde ocurrió, si hubo heridos o muertos, si se ha repetido más de una vez.

Organizados en parejas,oriéntelos para que trabajen sobre los desastres de mayor impacto en México. La tarea es consultar las páginas, en las que hay artículos y videos, que se proporcionan en la sección de “recursos”. En su cuaderno deben escribir:

• Cuál es el desastre más frecuente.

• La entidad más afectada por desastres de origen humano y la más afectada por desastres relacionados con fenómenos naturales.

• La entidad en la que más se presentan todos los desastres, es decir, la entidad más afectada por desastres tanto relacionados con fenómenos naturales como sociales


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • tipos-de-desastres-que-existen.docx
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

La calidad de vida de la población en México
La calidad de vida de la población en México

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

MED sugeridos:

Los ecosistemas de México
Los ecosistemas d...

Sheridan

Climas de México
Climas de México

Sheridan

Los volcanes en México
Los volcanes en M...

Sheridan

El relieve y sus formas
El relieve y sus ...

Sheridan

Ríos y lagos en el mundo
Ríos y lagos en e...

Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.