Orquesta de animales. Crí-crí

2 votos

ORQUESTA DE ANIMALES. CRÍ-CRÍ

Sugerido por Sylvia Benítez | 5 de Junio de 2015
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Interpretada por Eugenia León, video que ilustra la canción de Francisco Gavilondo, conocido como Crí-crí

Sugerencia de uso

Esta actividad se recomienda para analizar la relación entre la forma oral de una canción y su representación gráfica en la letra.

1. Comentar con los alumnos qué canciones conocen, explicar que están compuestas de música y letra y que ahora analizaremos ambas partes de la canción.

2. Proyectar el video de la canción Orquesta de animales, de Cri-crí, primero sólo viendo y escuchando y luego una segunda vez mientras siguen la letra de la canción en su libro de lecturas (1er. grado de primaria), páginas 41 a 43.

3. Cantar la canción en coro, sin el video, siguiendo la letra del libro.

Comentar:

  • ¿Qué diferencia hay entre la letra y la música de una canción?
  • ¿Qué diferencia hay entre la letra que cantas de memoria y la que lees?
  • ¿Te gusta cantar?
  • ¿De qué habla la canción de Crí.crí?
  • ¿Qué instrumento toca cada uno de los animales de orquesta? Dibuja el que más te guste.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaborar un cancionero
Elaborar un cancionero

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

Érase una vez un lobito bueno
Érase una vez un ...

Blanca

Es la hora de comer
Es la hora de comer

Blanca

Un pato. Natalia Lafourcade
Un pato. Natalia ...

Sylvia

Rúbrica para evaluar un cancionero infantil
Rúbrica para eval...

Sylvia

Cómo hacer un cancionero infantil
Cómo hacer un can...

Sylvia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.