Comparación del Índice de Desarrollo Humano entre continentes

COMPARACIÓN DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO ENTRE CONTINENTES

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas Sánchez | 1 de Junio de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Herramientas para docentes
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que muestra una comparación del Índice de desarrollo humano de los continentes considerando indicadores como esperanza de vida, mortalidad infantil, PIB per cápita, alfabetización y consumo de calorías.

Sugerencia de uso

En el tema de Diferencias en la calidad de vida de los continentes por equipos los alumnos observan el video “Comparación del IDH entre continentes” y anotan lo siguiente:

-       Continente que tiene mayor desarrollo y mayor calidad de vida y continente que tiene menor desarrollo y menor calidad de vida.

-       Continente que tiene el mayor PIB y continente que tiene el menor PIB anual.

-       Latinoamérica está entre los más desarrollados o los menos desarrollados.

-       Las diferencias entre los continentes más desarrollados y los menos desarrollados  son considerables o mínimas.

Cuando hayan terminado de anotar la información, los alumnos comentan que piensan de las diferencias tan grandes entre los continentes en cuanto a desarrollo.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Diferencias en la calidad de vida de los continentes
Diferencias en la calidad de vida de los continentes

Sheridan González Sheridan

Los contrastes sociales y económicos: globalización, los organismos financieros internacionales y la crisis económica. El milagro japonés, China, India y los tigres asiáticos. La unión europea. Países ricos y países pobres. La vida en las grandes ciudades. El rezago tecnológico y educativo en África y Latinoamérica
Los contrastes sociales y económicos: globalización, los organismos financieros internacionales y la crisis económica. El milagro japonés, China, India y los tigres asiáticos. La unión europea. Países ricos y países pobres. La vida en las grandes ciudades. El rezago tecnológico y educativo en África y Latinoamérica

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.