Calidad de vida en México

2 votos

CALIDAD DE VIDA EN MÉXICO

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas Sánchez | 29 de Mayo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Pagina web que presenta una infografía de la Calidad de vida en México en 2011 en comparación con otros países, y el lugar que ocupa nuestro país de acuerdo a los datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico).

Sugerencia de uso

En el tema de calidad de vida en México, los alumnos pueden consultar la Infografía de la calidad de vida en México y anotar los componentes o indicadores que toma en cuenta la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) para definir la calidad de vida y ver en cuales estamos más avanzados o más retrasados. También observar los países americanos que tienen mejor calidad de vida que México.

Después el profesor puede organizar dos equipos de mejores y peores condiciones en las que se encuentra México para que comenten y anoten de qué manera los indicadores que están mejor (condiciones laborales, satisfacción de vida y medio ambiente) y los indicadores que están peor (seguridad, educación e ingreso) afectan sus vidas.

Pa terminar comentan a creen que se deba que México sea uno de los países de la OCDE más atrasados en cuanto a calidad de vida.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

La calidad de vida de la población en México
La calidad de vida de la población en México

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.