Razones o relaciones trigonométricas en el triángulo rectángulo

RAZONES O RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Sugerido por ELENA MARTIN LUNAS | 19 de Mayo de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Matemáticas

Herramientas para docentes Trabajo individual
Infografía

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio con contenido sobre razones trigonométricas.

Sugerencia de uso

 

En este sitio el estudiante encontrará cómo identificar un triángulo rectángulo, sus catetos y las razones trigonométricas, con ejemplos e ilustraciones. Los ángulos se denotan con letras griegas, por lo que le será de utilidad al estudiante para asociar éstas letras (α, β, δ) con los vértices del triángulo rectángulo (A, B y C).

Nota: α, β, δ son letras del alfabeto griego que se utilizan en matemáticas para denotar ángulos.

"Alfa" = α, "Beta" = β, "Delta" = δ

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados equiprobables y no equiprobables
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados equiprobables y no equiprobables

Muriel del Olmo Muriel del Olmo

MED sugeridos:

3° de Secundaria Matemáticas sesión 27c
3° de Secundaria ...

Miguel

3° de Secundaria Matemáticas sesión 27b
3° de Secundaria ...

Miguel

3° de Secundaria Matemáticas sesión 27a
3° de Secundaria ...

Miguel

3° de Secundaria Matemáticas sesión 26e
3° de Secundaria ...

Miguel

Problemas de aplicación de razones trigonométricas
Problemas de apli...

ELENA MARTIN LUNAS

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.