Metáforas para niños

METÁFORAS PARA NIÑOS

Sugerido por Sylvia Benítez | 29 de Abril de 2015
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Juego, rompecabezas, trivia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Ejemplos sencillos que ilustran el concepto de metáfora para niños

Sugerencia de uso


1. Proyectar el material adjunto, que tiene varios ejemplos sencillos de metáforas para ilustrar el tema. 

2. Después de revisar los materiales, jugar con los alumnos a intentar crear metáforas. Proponer al grupo una palabra o una idea, describir sus características y en lluvia de ideas buscar las palabras que puedan conformar una metáfora con dicha palabra.

3. Por ejemplo: Una gran ola en el mar. Preguntar al grupo ¿Cómo es? ondulante, poderosa, que marea, hermosa. Entonces, ¿Con qué lo podemos comparar? Con el movimiento del viento, la fuerza del terremoto , etc. La metáfora podría ser algo así: avalancha de agua,  terremoto de espuma, etc.

4. Buscar adivinanzas que tengan metáforas en diversas fuentes, las que se sepan, las que vienen en sus libros de texto o de lectura, en línea, etc.

5. Compartir con los compañeros las metáforas que vayan encontrando y en forma grupal identificar los elementos que se están comparando en la metáfora.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Compartir adivinanzas
Compartir adivinanzas

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

Canción El yerberito
Canción El yerberito

Sylvia

Rúbrica para evaluar la creatividad
Rúbrica para eval...

Sylvia

Adivinanzas sobre emociones
Adivinanzas sobre...

Sylvia

Adivinanzas por temas
Adivinanzas por t...

Sylvia

Analogías y comparaciones
Analogías y compa...

Sylvia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.