Partes de un tríptico

PARTES DE UN TRÍPTICO

Sugerido por Sylvia Benítez | 4 de Abril de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documento que ilustra las partes de un tríptico

Sugerencia de uso

Se propone tomar como modelo la ilustración para realizar una plantilla que sirva para realizar un tríptico informativo sobre algún tema de interés para los alumnos.

Comentar con los alumnos la importancia de la función comunicativa del tríptico:

Escribir en el cuaderno una definición de tríptico, cómo se organiza la información y qué partes tiene.

Una vez seleccionada la información para su tríptico, reunir sus fichas de trabajo con su equipo y clasificarla de la más importante a la menos importante. De esta forma podrán decidir cómo acomodarla en su tríptico en las diversas secciones.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.uv.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

Consejos para niños sobre cómo enfrentar el bullying
Consejos para niñ...

Susana Celia

10 Pasos para emprender un negocio exitoso
10 Pasos para emp...

Susana Celia

El texto informativo
El texto informativo

Sylvia

Ejemplos de trípticos sobre bullying
Ejemplos de trípt...

Sylvia

Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para eval...

Sylvia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.