Localización de plantas industriales

LOCALIZACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

Sugerido por Sheridan González | 10 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Aplicación Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que explica los elementos que se deben tomar en cuenta para construir una planta industrial en un determinado lugar, como vías de comunicación, materias primas, disponibilidad de agua, poblaciones cercanas, electricidad, entre otros.

Sugerencia de uso

En el tema de espacios industriales en los continentes el profesor puede plantear la siguiente pregunta ¿que requiere la industria para desarrollarse? y anotar en el pizarrón todas las ideas que los alumnos comenten. Posteriormente, de esas necesidades, destacarán aquellas que se relacionen con el espacio geográfico donde se ubican las industrias (materias primas, recursos como el agua o el viento, carreteras o vías férreas, ciudades cercanas con mercados o comercios, población en edad de trabajar para la mano de obra, entre otras). Luego puede proyectar el video: “Localización de plantas industriales” para que comparen y complementen sus repuestas acerca de aquellos elementos y factores que se toman en cuenta para localizar la industria. En grupo, todos pueden mencionar los factores del espacio geográfico considerados.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Distribución de los principales espacios industriales en los continentes
Distribución de los principales espacios industriales en los continentes

Sheridan González Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.