El comercio en México

EL COMERCIO EN MÉXICO

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 10 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que habla del Tratado de Libre Comercio que tiene México con Estados Unidos y Canadá y que explica los conceptos de importación, exportación y la balanza comercial en el comercio internacional.

Sugerencia de uso

Cuando se aborde el tema de la importancia del comercio para la economía nacional, puede iniciarse la sesión proyectando el video “El comercio en México” y pedirle a los alumnos que escriban en su cuaderno que entendieron en relación a conceptos como importación, exportación y balanza comercial. Posteriormente pude iniciar un dialogo donde se invite a los alumnos a reflexionar en relación a la conveniencia de estar en un tratado de libre comercio con países como Estados Unidos y Canadá que son más desarrollados económicamente que México.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Importancia del comercio y el turismo en la economía nacional
Importancia del comercio y el turismo en la economía nacional

Red Magisterial Red Magisterial

Nuestro entorno: las intervenciones norteamericanas. Las últimas dictaduras militares y la transición democrática. La economía Latinoamericana y los tratados comerciales. México y su entrada a las organizaciones de mercado
Nuestro entorno: las intervenciones norteamericanas. Las últimas dictaduras militares y la transición democrática. La economía Latinoamericana y los tratados comerciales. México y su entrada a las organizaciones de mercado

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

Etiquetas:
#Comercio

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.