Cómo distinguir el discurso directo del indirecto

CÓMO DISTINGUIR EL DISCURSO DIRECTO DEL INDIRECTO

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 4 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Claves para distinguir los dos tipos de discurso

Sugerencia de uso

Se propone proyectar primero el video para ver ejemplos de los dos tipos de discurso. Pedir a los estudiantes que hagan un cuadro comparativo con las características básicas de cada uno. Después proyectar la página que trae paso a paso las claves para distinguir uno de otro. 

Buscar ejemplos de los dos tipos de discurso para poner en práctica las claves aprendidas e identificar las características del discurso directo y el indirecto. Practicar a cambiar el mismo texto de un tipo de discurso al otro.

Organizar una puesta en común y contestar:

•Contestar: 

¿Cómo distingues un diálogo? 

¿Cómo se marca en el texto? 

¿Cómo crees que debes leer los diálogos? 

¿Con qué signo ortográfico se señala lo que afirma un personaje? 

¿Qué efecto producen los signos de interrogación y de admiración al leer en voz alta el texto?

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas
Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

MED sugeridos:

La bella durmiente
La bella durmiente

Marisol

Modos y tiempos verbales en español
Modos y tiempos v...

Sylvia Benitez

Ejemplos y ejercicios sobre discurso directo e indirecto
Ejemplos y ejerci...

Sylvia Benitez

Expresiones de causa y consecuencia
Expresiones de ca...

Sylvia Benitez

Adivinanzas con cuentos clásicos
Adivinanzas con c...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.