Estructura de una narración

2 votos

ESTRUCTURA DE UNA NARRACIÓN

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 4 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que explica las partes de una narración a través de un ejemplo. Note que hay errores ortográficos. Destaque la forma correcta de escribir las palabras: Acción y Ambientación que aparecen en el video; ambas deben ir con acento.

Sugerencia de uso

Se sugiere proyectar los videos a los estudiantes y resolver las dudas que surjan.

Los alumnos deben realizar un esquema que contenga los elementos y estructura de una narración para que la puedan apreciar gráficamente.

Formar equipos para que cada uno elija un cuento, una leyenda o una fábula e identifiquen los elementos estudiados. Comentar los resultados de cada equipo con el grupo.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas
Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

MED sugeridos:

Códices del INAH
Códices del INAH

Sylvia Benitez

Cuentos, leyendas y fábulas
Cuentos, leyendas...

Sylvia Benitez

Rúbrica para evaluar un cartel
Rúbrica para eval...

Sylvia Benitez

Cómo hacer un poster en Power Point
Cómo hacer un pos...

Sylvia Benitez

Cómo hacer carteles atractivos
Cómo hacer cartel...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.