La situación demográfica en México

LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO

Sugerido por Alejandra Portillo | 1 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Historia

Herramientas para docentes
Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documento digital del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Ofrece información veraz y sustentada sobre la población mexicana, puede ser consultado por el docente para enriquecer su actividad.

Sugerencia de uso

Durante el desarrollo de la clase se puede organizar equipos para que revisen las gráficas y mapas del texto digital La situación demográfica en México (p. 17-18). Formular un guión de observación para apoyar el trabajo: ¿Cuál es la información ofrecen?, ¿qué nos permiten saber del periodo a estudiar?, ¿cuáles son las diferencias entre la población rural y urbana?,  ¿qué cambios experimentó México y cada entidad a lo largo del siglo XX?

Fomentar la socialización de las respuestas para que se comparen y complementen en caso necesario. En plenaria, pedir que comenten por qué creen que se dieron los cambios que se muestran en los recursos analizados.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.unfpa.org.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos del México posrevolucionario a principios de los ochenta
Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos del México posrevolucionario a principios de los ochenta

Alejandra Portillo Alejandra

MED sugeridos:

Viaje por la historia de México
Viaje por la hist...

Alejandra

Memoria del 68. Cronología
Memoria del 68. C...

Alejandra

El Guión  cinematográfico
El Guión cinemat...

Alejandra

México puerto de llegada
México puerto de ...

Alejandra

El exilio español en México
El exilio español...

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.