Estudios fisicoquímicos de pinturas prehistóricas.

ESTUDIOS FISICOQUÍMICOS DE PINTURAS PREHISTÓRICAS.

Sugerido por Teresa Delgado | 10 de Febrero de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Química

Trabajo individual y en equipo
Actividad Aplicación Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Vídeo que muestra la interrelación entre el arte y la ciencia.

Sugerencia de uso

Se usa para el trabajo por proyecto ¿Cuál es el uso de la química en las diferentes expresiones artísticas?

Las pinturas rupestres, las primeras manifestaciones artísticas del ser humano que han perdurado hasta nuestros días, siempre esconden un misterio. ¿Cómo vivían sus autores? ¿Por qué pintaron un animal en este determinado lugar? ¿Qué materiales emplearon? ¿Hace cuánto tiempo?

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales) Integración y aplicación
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales) Integración y aplicación

Teresa  Delgado Teresa

MED sugeridos:

Metales pesados
Metales pesados

Teresa

Enlaces entre átomos
Enlaces entre átomos

Teresa

El átomo y sus electrones.
El átomo y sus el...

Teresa

Notación de Lewis. Electrones de valencia.
Notación de Lewis...

Teresa

El museo del Laboratorio Cavendish
El museo del Labo...

Teresa

Etiquetas:
#corrosión

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.