La identidad nacional como resultado de un proceso histórico.

10 votos

LA IDENTIDAD NACIONAL COMO RESULTADO DE UN PROCESO HISTÓRICO.

Sugerido por CORREO del MAESTRO | 29 de Enero de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo individual
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


En este ejemplo, que proviene del libro de texto de Formación Cívica y Ética para 3er grado de secundaria, editado por Correo del Maestro, se aborda el tema de la identidad nacional.

Sugerencia de uso

En la actividad "La identidad nacional como resultado de un proceso histórico", se pide al alumno escribir un epígrafe para los textos relacionados con el tema que se encuentran a lo largo de la obra. Así, el alumno se  vuelve partícipe de la construcción de una idea o pensamiento relacionado con un tema y un contexto. Se incluye la foto de una escultura que representa el mito mexica que inspiró el diseño del escudo nacional, símbolo de la identidad nacional. En la actividad se solicita al alumno construir un mapa conceptual, importante recurso didáctico que implica un trabajo de investigación.  Este tema se articula con otras asignaturas, como Geografía e Historia.

Se incluye el vínculo al sitio donde se puede descargar el libro de texto completo, desde la página web de Correo del Maestro.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Diversidad y derechos humanos
Diversidad y derechos humanos

Marì Carmen Benlliure Marì Carmen Benlliure

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.