Materiales que explican lo que es un guion teatral y sus características.
Sugerencia de uso
Proyectar a los alumnos a presentación sobre el guion teatral para que conozcan sus características y elementos: actos, escenas, acotaciones, personajes, .
Organizar una puesta en común preguntando a los estudiantes qué obras de teatro han visto para que compartan sus experiencias con sus compañeros y comenten las características de éstas y las que se mencionaron en el material.
Proyectar el material que contiene un ejemplo de guion teatral de la obra El flautista de Hamelin, donde pueden apreciar la forma en que se escriben este tipo de textos.
Reflexionar en equipo sobre los siguientes temas:
• ¿Qué utilidad tienen las acotaciones para la representación de la obra?
• ¿Qué signos ortográficos y de puntuación se usan para marcar la entrada de cada personaje en un diálogo?
• ¿Cómo se puede representar la entonación o intencionalidad de los diálogos en el guion?
• ¿Cómo se usan el guion largo, los signos de interrogación y de exclamación y los puntos suspensivos?
Compartir MED en classroom: