Video que presenta un homenaje al poeta chiapaneco Jaime Sabines, quien lee el poema "Espero curarme de ti"
Sugerencia de uso
El docente comenta que el chiapaneco Jaime Sabines es considerado como uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX; enseguida pide que pongan atención a la lectura que el mismo autor hace de su poema Espero curarme de ti. Al finalizar el video, los alumnos, organizados en parejas responden:
A continuación, el maestro pide a los alumnos que escriban, en sus cuadernos, algunos poemas y autores que conozcan. Al terminar, comparten su trabajo con el grupo.
Cerrar la sesión elaborando, entre todos, una definición de poesía, y citando algunas emociones y sentimientos que se pueden experimentar al leer poesía. Es importante estimular a que los niños hablen libremente, que digan lo que realmente piensan, y si sus sentimientos hacia la poesía son negativos, que lo digan es bueno, pues así se puede trabajar sobre ellos e intentar encontrar caminos para que el alumno se replantee si esto es así y es inmutable. Por ejemplo, si un niño dice que el sentimiento que le provoca la poesía es “aburrimiento”, el grupo puede discutir y trabajar sobre ello.
Compartir MED en classroom: