Modelo geocéntrico y heliocéntrico

MODELO GEOCÉNTRICO Y HELIOCÉNTRICO

Sugerido por Silvina Monge | 6 de Enero de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo en equipo
Actividad Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video sobre el cambio de modelo del Sistema Solar.

Sugerencia de uso

Revisar en plenaria el video. Sugiera a los estudiantes tomar nota de las ideas más importantes en su cuaderno y buscar en el diccionario las palabras que no entiendan.

Organizar al grupo en parejas para responder el siguiente cuestionario:

- ¿Por qué fue importante que el modelo del Sistema Solar cambiara de geocéntrico a heliocéntrico?

- ¿Quiénes participaron en el desarrollo del modelo heliocéntrico?

- ¿Por qué es importante conoer la ubicación y el movimiento de los planetas?


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Cómo es nuestro Sistema Solar?
¿Cómo es nuestro Sistema Solar?

Silvina Monge Silvina

MED sugeridos:

Tránsito de la materia y energía en el ecosistema
Tránsito de la ma...

Helena Luis Arroyo

Funcionamiento de los ecosistemas
Funcionamiento de...

Helena Luis Arroyo

La energía del sol
La energía del sol

Helena Luis Arroyo

Protección solar
Protección solar

Helena Luis Arroyo

Estrellas más grandes que el sol
Estrellas más gra...

Helena Luis Arroyo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.