Patrimonio cultural de la humanidad.

2 votos

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 18 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Infografía Video Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Mapa y lista del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.

Sugerencia de uso

Vean el video “Las siete maravillas del mundo actuales” y comentan cuales de esas maravillas no conocían y cual les gusto más. Explique lo que es el patrimonio cultural de la humanidad, pida a los alumnos que lean en su Atlas de Geografía Universal la sección relacionada con “El patrimonio mundial de la humanidad”.

Pregunte si conocen o saben de algún sitio arqueológico, monumento o tradición que exista en su Estado o municipio y que sea considerado como patrimonio de la humanidad y si lo han visitado.

Después organice a los alumnos por equipos y pídales que consulten “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, así como el mapa del “Patrimonio mundial” que anoten en su cuaderno en que continentes se presenta un mayor número de sitio, monumentos y tradiciones que se consideren patrimonio de la humanidad.

Pídales que elijan un sitio arqueológico, monumento arquitectónico, tradición, expresión artística, celebraciones o comida que le gustaría visitar o probar de un continente y porque le gustaría visitar ese sitio. Después por equipo elaborarán un folleto turístico del sito, expresión artística o tradición que haya elegido con la siguiente información:

- Imágenes que permitan ver el sito o tradición que les gustaría visitar.

- Un texto con la descripción de ese sitio, monumento o tradición 

- Una frase que sea atractiva para visitar o conocer el lugar, la comida o la tradición que eligieron.

- Un mapa del mundo donde señalen en qué país está el sito, monumento, tradición o comida que eligieron.

- Una frase personal que diga porque les gustaría visitarlo. 

- Una referencia a otros sitios o tradiciones de países cercanos al sito que eligieron y  que podrían visitar también.

Cada equipo presentara su folleto al grupo y  comentaran porque eligieron y les gusto ese sito, monumento o tradición.

Después de presentar sus folletos los equipos comentarán qué otros lugares, monumentos, tradiciones les gustaría conocer del mundo y de México, así como los sitos o monumentos históricos que conocen y que son considerados patrimonio de la humanidad.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • patrimoniomundial.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

es.wikipedia.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

Patrimonio cultural de la humanidad: sitios arqueológicos, monumentos arquitectónicos, tradiciones, expresiones artísticas, celebraciones, comida, entre otros
Patrimonio cultural de la humanidad: sitios arqueológicos, monumentos arquitectónicos, tradiciones, expresiones artísticas, celebraciones, comida, entre otros

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.