Video subtitulado en el que se ilustra el crecimiento demográfico desde el año cero después de Cristo hasta el 2030. Además indica cuáles son las regiones del mundo más pobladas y las desventajas del crecimiento poblacional acelerado.
Sugerencia de uso
Al inicio de la sesión pedir a los alumnos que imaginen que pasaría si en su localidad se duplicara la población que vive actualmente en ella y que pasaría si se triplicara. Deben reflexionar acerca de los servicios que se necesitan: vivienda, escuelas, hospitales; necesidades como alimento, vestido, muebles, transporte; qué pasaría con la vegetación.
Luego, para saber dónde se concentra más la población, los alumnos van a elaborar un mapa del mundo de distribución de la población. Pueden ocupar el mapa de distribución de la población de su Atlas de Geografía Universal.
Después observar el video propuesto. Con el mapa y el video contestar las siguientes preguntas: ¿En qué continentes se concentra la mayor población?, ¿Cuáles son algunos de los países más poblados del mundo?, ¿En nuestro país donde se concentra más población en el centro, en el sur o en el norte?, ¿En el último siglo como ha crecido la población en relación a los siglos pasados?, ¿Qué creen que pase en el mundo si la población sigue creciendo de forma acelerada?
Compartir MED en classroom: