La Tierra de noche

2 votos

LA TIERRA DE NOCHE

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 3 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo individual
Actividad Fotografía(s)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Fotografía en forma de planisferio que muestra la Tierra de noche para identificar las zonas donde más se concentra la población mundial.

Sugerencia de uso

El docente pide a los  alumnos que observen la Tierra de noche (hace acercamientos a los continentes), enseguida escriben en sus cuadernos los países donde más se concentra la población. Responden:

  • ¿Cuál es el continente con mayor población?
  • ¿Cuál es el de menos población?
  • ¿Por qué crees que la población se concentra en regiones determinadas?
  • Menciona las ciudades donde más se concentra la población
  • ¿En qué zonas se observa que la población está dispersa?
  • Diversidad social y cultural
Al finalizar comparan sus respuestas, corrigen si es necesario.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Concentración y dispersión de la población en los continentes
Concentración y dispersión de la población en los continentes

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

Concentración y dispersión de la población en los continentes
Concentración y dispersión de la población en los continentes

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

MED sugeridos:

Mapa de zonas metropolitanas de México
Mapa de zonas met...

Miguel Ángel

Zonas oceánicas
Zonas oceánicas

Miguel Ángel

Zonas térmicas de la Tierra
Zonas térmicas de...

Miguel Ángel

La biodiversidad
La biodiversidad

Sheridan

Distribución de los climas en la Tierra
Distribución de l...

Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.