Cuento que describe la forma de vida en Togo, África; en particular de las mujeres; con al finalidad de reconocer la diversidad cultural de México y el mundo.
Sugerencia de uso
Después de leer el texto digital (anexo VI, página 39) en equipos, comentan la forma de vida de Yawa; en plenaria discuten sobre la manera en que este personaje puede mejorar su vida. En sus cuadernos escriben sus ideas y complementan con un dibujo sobre esta niña de África; escriben a sus padres una carta para solicitar su apoyo para llevar a cabo las acciones a emprender.
El docente pide que de forma individual escriban un cuento similar al que acaban de leer; en el que describan la forma de vida de sus familias. Lo comparten con el resto del grupo. Por último hacen un cuadro comparativo de la forma de vida de la niña africana y el de los infantes mexicanos.
Compartir MED en classroom: