Divisiones con residuos

2 votos

DIVISIONES CON RESIDUOS

Sugerido por Irma Estela Hernández Salazar | 2 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Matemáticas

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que presenta cómo se realizan las divisiones con residuo. También se observa como se hace la comprobación para enseñar a los niños que pueden revisar ellos mismos su resultado.

Sugerencia de uso

El docente proyecta el video a los alumnos y les pide poner mucha atención a la información que se presenta. Al finalizar el docente abre un espacio de dialogo, para que los alumnos den sus comentarios, expongan sus dudas y se discuta sobre la importancia del residuo al comprobar una división. Posteriormente el docente escribe en el pizarrón algunas divisiones, para que los alumnos las resuelvan en su cuaderno.  Al finalizar pide a algunos voluntarios para que pasen al pizarrón a resolver las  divisiones y así el docente pueda medir la comprensión del tema. Se aclaran dudas

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora
Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora

Bertha Francisco Bertha

MED sugeridos:

Resumen final
Resumen final

Silvina

Desigualdades con divisiones decimales
Desigualdades con...

Silvina

División con cocientes decimales
División con coci...

Silvina

Estimar sumas y diferencias entre números mixtos
Estimar sumas y d...

Silvina

Sumar y restar números mixtos
Sumar y restar nú...

Silvina

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.