División matemática

3 votos

DIVISIÓN MATEMÁTICA

Sugerido por Irma Estela Hernández Salazar | 2 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Matemáticas

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Artículo Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página que contiene la definición, información, ejemplos y términos de la división matemática.

Sugerencia de uso

El docente despliega la página y pide a los alumnos que lean y revisen la definición de división y que anoten en su cuaderno la información que les parezca más importante. Posteriormente les pide que se reúnan por parejas para que revisen y complementen la información recopilada. Posteriormente el docente escribe en el pizarrón los nombres de los términos de la división: divisor, cociente, dividendo, resto. Explica cada uno de estos términos  y pide a los alumnos que anoten la información del pizarrón en su cuaderno. El docente realiza preguntas y escribe ejemplos para monitorear la comprensión del tema.




Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • Nombres_+division.docx
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

es.wikipedia.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora
Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora

Bertha Francisco Bertha

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.