Fábula de la cigarra y la hormiga, Versión en lengua de señas mexicana

FÁBULA DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA, VERSIÓN EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

Sugerido por Alejandra Portillo | 1 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo individual y en equipo
Actividad Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que narra la fábula de la cigarra y la hormiga, para trabajar con otro tipo de lenguaje: el de señas.

Sugerencia de uso

El docente solicita al grupo que describan el lenguaje de señas; enseguida proyecta el video y al finalizar comentan sobre:

  • Personajes principales
  • Acciones de la cigarra y consecuencias (pasarla bien)
  • Propósito de las acciones de la hormiga (bienestar)

Entre todos definen la palabra bienestar, ejemplifican con situaciones de la vida cotidiana; en sus cuadernos toman nota e ilustran con dibujos. La sesión cierra con la importancia de respetar y valorar a las personas que se comunican a través de este tipo de lenguaje. Por último responden ¿cuál es la moraleja de esta fábula? 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Cómo vivo en mi comunidad
Cómo vivo en mi comunidad

Alejandra Portillo Alejandra

MED sugeridos:

¡Defiende hoy los derechos de alguien!
¡Defiende hoy los...

Susana Celia

Nadia, gatos y garabatos
Nadia, gatos y ga...

Alejandra

Contra el racismo
Contra el racismo

Alejandra

Todo lo que las chicas deben saber de la historia de las mujeres
Todo lo que las c...

Alejandra

Cuando tú no existes
Cuando tú no existes

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.