Áreas protegidas en México

ÁREAS PROTEGIDAS EN MÉXICO

Sugerido por Alejandra Portillo | 1 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo en equipo
Actividad Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio digital de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad que muestra los tipos de áreas protegidas: federales, estatales, municipales, comunitarias, ejidales y privadas.

Sugerencia de uso

El grupo está organizado en equipos y el docente reparte entre ellos los tipos de áreas protegidas para que con esta información preparen un cartel donde se destaque la necesidad de preservarlas. Toman en cuenta las categorías:

  • Reserva de la biósfera 
  • Parques nacionales
  • Monumentos nacionales
  • Áreas de protección de recursos naturales 
  • Áreas de protección de flora y fauna
  • Santuarios

Al finalizar comentan sobre la protección legal, cultural y física de estos espacios naturales. En sus cuadernos escriben una conclusión sobre el tema.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Nuestras leyes protegen la diversidad natural
Nuestras leyes protegen la diversidad natural

Alejandra Portillo Alejandra

MED sugeridos:

¡Defiende hoy los derechos de alguien!
¡Defiende hoy los...

Susana Celia

Nadia, gatos y garabatos
Nadia, gatos y ga...

Alejandra

Contra el racismo
Contra el racismo

Alejandra

Todo lo que las chicas deben saber de la historia de las mujeres
Todo lo que las c...

Alejandra

Cuando tú no existes
Cuando tú no existes

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.