Hablantes de la lengua indígena en México

2 votos

HABLANTES DE LA LENGUA INDÍGENA EN MÉXICO

Sugerido por Alejandra Portillo | 1 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo individual y en equipo
Actividad Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página web del INEGI que habla sobre la riqueza cultural y las diferentes lenguas indígenas en nuestro país.

Sugerencia de uso

El docente pide a los estudiantes que se reúnan en equipos para trabajar con la página electrónica y elaborar un resumen sobre la diversidad lingüística de nuestro país. El documento contiene fotografías, mapas, cuadros estadísticos y audios. Para ello, responden a las preguntas:

  • ¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en México?
  • ¿Cuáles son las principales?
  • ¿Qué les da identidad a los pueblos indígenas mexicanos?
  • ¿Cómo es la forma de vida de los pueblos indígenas en nuestro país?

Los estudiantes escuchan los audios de las lenguas mixteca, zapoteca, maya y náhuatl; hacen comentarios sobre las mismas y cierran la sesión con la reflexión por qué es importante conservarlas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Respeto de la diversidad cultural
Respeto de la diversidad cultural

Alejandra Portillo Alejandra

Importancia de la diversidad de manifestaciones culturales en México
Importancia de la diversidad de manifestaciones culturales en México

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

MED sugeridos:

¡Defiende hoy los derechos de alguien!
¡Defiende hoy los...

Susana Celia

Nadia, gatos y garabatos
Nadia, gatos y ga...

Alejandra

Contra el racismo
Contra el racismo

Alejandra

Todo lo que las chicas deben saber de la historia de las mujeres
Todo lo que las c...

Alejandra

Cuando tú no existes
Cuando tú no existes

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.