La historia de mi pueblo

2 votos

LA HISTORIA DE MI PUEBLO

Sugerido por Alejandra Portillo | 1 de Diciembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Cuento escrito por María de Jesús Tamay Chan en lengua maya, que describe lo que sucedió en un pueblo maya del estado de Yucatán, tras un descubrimiento arqueológico.

Sugerencia de uso

El docente explica que el cuento La historia de mi pueblo está escrito en lengua maya, pero que pueden leerlo en español. En equipos realizan la actividad y al finalizar responden:

  • ¿De qué trata la historia?
  • ¿Cómo es el pueblo al inicio del cuento?
  • ¿Cómo es la vida cultural y social de los pueblos indígenas de México?
  • ¿Cuál es la situación económica de los pueblos indígenas de nuestro país?
  • ¿Cómo cambió el lugar tras la llegada de la corriente eléctrica?
  • Después del descubrimiento arqueológico, ¿cambió el pueblo?, ¿cómo es ahora? 
En plenaria presentan sus puntos de vista y concluyen con la reflexión por qué es importante respetar, valorar y conservar la lengua, forma de convivencia, pensamiento, tecnología, trabajo y demás rasgos de los pueblos indígenas mexicanos. 


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

red.ilce.edu.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Respeto de la diversidad cultural
Respeto de la diversidad cultural

Alejandra Portillo Alejandra

MED sugeridos:

¡Defiende hoy los derechos de alguien!
¡Defiende hoy los...

Susana Celia

Nadia, gatos y garabatos
Nadia, gatos y ga...

Alejandra

Contra el racismo
Contra el racismo

Alejandra

Todo lo que las chicas deben saber de la historia de las mujeres
Todo lo que las c...

Alejandra

Cuando tú no existes
Cuando tú no existes

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.