Sopa de lengua

SOPA DE LENGUA

Sugerido por Alejandra Portillo | 30 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo individual y en equipo
Juego, rompecabezas, trivia Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Recurso interactivo. Una sopa de letras en la que hay que encontrar el nombre de las 15 lenguas de nuestro país.

Sugerencia de uso

El docente organiza al grupo en parejas y les pide a los alumnos leer cuidadosamente las instrucciones del juego. Los niños deben buscar el nombre de las 15 lenguas siguientes: awakateco, chinanteco, cuicateco, huave, ixcateco, ixil, mazateco, oluteco, qato'k, seri, tarahumara, teko,  tlapaneko, tojolabal y tsotsil.

Cuando todos finalicen, se abre un espacio de intercambio en el que comentan sobre las culturas hablantes de dichas lenguas, su ubicación en el país y sobre la riqueza que implica la existencia de una diversidad lingüística y cultural.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.inali.gob.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Condiciones actuales de los grupos étnicos en México
Condiciones actuales de los grupos étnicos en México

Alejandra Portillo Alejandra

MED sugeridos:

Lo que aprenden los niños de la Navidad
Lo que aprenden l...

Mariana

Peligros de los fuegos artificiales y la pirotecnia para los niños
Peligros de los f...

Sebastián

La importancia de establecer una rutina para los niños
La importancia de...

Rodolfo

Sobre la sexualidad humana:  los cuatro holones sexuales
Sobre la sexualid...

Alejandra

Adelgazar sin dolor
Adelgazar sin dolor

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.