Texto y audio de la canción La patita, de Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri.
Sugerencia de uso
Después de escuchar y cantar la canción La patita, de Francisco Gabilondo Soler, los alumnos comentan de qué trata. Luego, se organizan en equipos para realizar un esquema comparativo en el que se describan características de comportamiento, de actitudes, de labores y actividades que se consideran de hombres y de mujeres adultos, así como la de los niños(as).
El profesor comenta que la canción fue escrita en la década de los cincuenta, y si creen que en esa época lo que se consideraba cosas de hombres, de mujeres y de los niños eran las mismas que en los tiempos actuales. Analizan la canción y la comparan con lo que en la actualizad hacen las mujeres. Se abre luego un espacio de discusión sobre qué ha cambiado, qué está igual, por qué, si es cierto que hay cosas de hombres, de mujeres y de niños.
De forma individual, se pide a los alumnos que escriban un breve texto en sus cuadernos sobre la forma en que su familia se organiza para repartirse los quehaceres del hogar, fuera del hogar y qué responsabilidades tiene cada miembro. Después, el grupo completo discute qué sucede cuando una mujer es jefa de familia, cuando ambos padres trabajan, etcétera, y comentan sobre la diversidad de familias que existen en nuestro país.
Compartir MED en classroom: