Texto en línea donde se describe al mestizaje cultural y racional, consecuencia de la Conquista de México en 1521. Este tema se aborda desde la perspectiva gastronómica y la multiplicación de creencias, lenguas, sabores y olores que se vivió en las cocinas.
Sugerencia de uso
Este texto es coadyuva al docente para facilitar la comprensión del concepto diversidad cultural; desde el punto de vista del mestizaje gastronómico que inundó de olores y sabores las cocinas de los habitantes de la Nueva España. Se explica como ingredientes provenientes de Europa, norte de África y otras regiones se mezclaron, unieron y multiplicaron con los ya existentes den el nuevo mundo.
Entre el calor de la cocina se fusionaron y complementaron el maíz, frijol y chile con otros sabores; sin embargo, cada grupo indígena preservó su lengua, creencias, formas de pensar, costumbres, tradiciones y todo aquello con lo que conformaron sus identidad. Por ello, hoy México posee una vasta diversidad cultural, que nos hace únicos en el mundo.
Compartir MED en classroom: