Interpretación de la forma

2 votos

INTERPRETACIÓN DE LA FORMA

Sugerido por Salvador López | 25 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Educación Artística

Trabajo individual
Fotografía(s) Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Partir de la forma real para hacer una secuencia de transformación sintética hasta llegar a la forma abstracta

Sugerencia de uso

En éste caso vemos ejemplos de como el artista Pablo Picasso realizó un gran número de obras con un solo tema en diversas interpretaciones. Se puede apreciar como estas variaciones sobre La Mujer pueden significar emociones muy diversas además de reflejar el estilo personal del autor. Para la buena realización de sus obras los alumnos tendrán que confiar en su gusto personal pues en éste trabajo de Interpretación de la forma se trata de dar soluciones propias y así expresar en su obra algo de su personalidad fortaleciendo su sentido de pertenencia.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • interpretaci%C3%B3n+d.jpg
  • interpretaci%C3%B3n+e.jpg
  • interpretaci%C3%B3n+f.jpg
  • interpretaci%C3%B3n+g.jpg
  • picasso.jpg
  • interpretaci%C3%B3n+a.jpg
  • interpretaci%C3%B3n+b.jpg
  • interpretaci%C3%B3n+c.jpg
  • interpretaci%C3%B3n.jpg
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Interpretación de cantos en forma grupal de repertorio popular, folclórico o tradicional escrito en los compases de 3/4 y 4/4, rescatando las posibilidades expresivas del timbre, el ritmo, la altura y los matices
Interpretación de cantos en forma grupal de repertorio popular, folclórico o tradicional escrito en los compases de 3/4 y 4/4, rescatando las posibilidades expresivas del timbre, el ritmo, la altura y los matices

Salvador López Salvador

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.