Población rural y urbana en México

POBLACIÓN RURAL Y URBANA EN MÉXICO

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 25 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Herramientas para docentes
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página de internet del INEGI que presenta la información sobre población urbana y rural. Así como el proceso de urbanización en gráficas. Video “La población en México. 9 diferencias entre el espacio urbano y rural” que habla de las diferencias entre las características del espacio rural y urbano y las problemática de cada uno de ellos.

Sugerencia de uso

Cuando se aborde el tema de población urbana y rural los alumnos pueden revisar la página de internet “Cuéntame” del INEGI y ver el video “La población en México. 9 diferencias entre el espacio urbano y rural” y contestar algunas preguntas como las siguientes: ¿Qué características tiene la población rural? ¿Qué características tiene la población urbana?. Los alumnos pueden también elaborar un cuadro donde se muestren las diferencias entre los espacios rurales y urbanos así como los beneficios que ofrecen cada uno de ellos.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Diferencias entre el medio rural y el medio urbano en México
Diferencias entre el medio rural y el medio urbano en México

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.